La traducción de software es una tarea que puede realizar cualquiera que sepa el idioma del texto origen del programa y cualquier otro idioma a la perfección (p. ej., la lengua materna). No hacen falta grandes conocimientos técnicos para traducir software. En esta publicación expongo los pasos a seguir que yo recomiendo a la hora de traducir software libre.
Continúa leyendo Traducción de software libreCategoría: Sin categoría
Divide la pantalla del navegador con Tile Tabs
Cuando necesitamos comparar dos páginas web o tenerlas a simple vista, resulta incómodo cambiar de pestaña en el navegador. En este video os presento Tile Tabs, un complemento para Firefox y navegadores derivados de Firefox que nos permite ver varias páginas web al mismo tiempo.
Esta extensión solo es compatible con versiones de Firefox (y derivados de Firefox) inferiores a la 57. Para versiones posteriores existe una extensión realizada por la misma desarrolladora que no funciona igual, ya que la API de WebExtensions tiene más limitaciones.
Continúa leyendo Divide la pantalla del navegador con Tile Tabs¿Qué es NotABug?
NotABug o NotABug.org es una plataforma que permite gestionar repositorios de código con Git. La plataforma utiliza un programa llamado Gogs, que es software libre, lo que permite que pueda ser instalado localmente o en un servidor.
Entre sus características destacan las siguientes:
- Alojamiento para proyectos públicos y privados.
- Repositorios Git, Wiki y sistema de seguimiento de errores.
- Privacidad para los usuarios y visitantes: funciona también en la red Tor y tiene todo el código JavaScript alojado en su propio servidor.
- Interfaz gráfica sencilla y muy rápida.
- Alojamiento gratuito para proyectos de software libre.
Estoy registrado en NotABug desde el 26 de julio de 2016, y es la única plataforma que utilizo actualmente para desarrollar mis propios proyectos. También he colaborado con proyectos interesantes en NotABug como Awesome gamedev, LibreVideoJS, LibreVideoJS-wp, Résumér, mkblog.sh y la página web de la comunidad Peer. Puedes encontrar más información sobre los proyectos en los que estoy involucrado visitando mi perfil de NotABug.
Hasta ahora NotABug es la mejor plataforma que conozco para desarrollar programas usando Git. Es fácil de usar y de realizar proyectos colaborativos. Además, la interfaz gráfica es muy sencilla y ágil, a diferencia de otras alternativas como Gitlab.