Deja de usar Reddit

Miles de comunidades de Reddit dejarán de ser accesibles mañana en protesta contra la decisión de cobrar millones de dólares a aplicaciones que usan la API. Como resultado de esa política, muchas aplicaciones dejarán de funcionar.

Sin embargo, aunque hay gente que está recomendando dejar de usar Reddit, la protesta está limitada a dos días. El problema de hacer un boicot temporal es que le manda este mensaje a los dueños: mucha gente está enfadada, pero después de dos días van a volver y vamos a seguir ganando dinero. Reddit dejó hace años de ser software libre y no va a dejar de censurar la información que considera indeseable.

Apoyo el boicot a Reddit, pero creo que no debería durar solo dos días; debería ser permanente. Existen varios programas similares a Reddit que son libres y respetan la privacidad de sus usuarios: Lemmy, /kbin, Postmill, Lobsters, Tildes...

Lemmy y /kbin, a diferencia de Reddit, son programas libres y federados, por lo que los administradores de un nodo no pueden censurar información de nodos que no controlan ni imponerles nada; cada nodo tiene su propia política.

YouTube amenaza a los desarrolladores de Invidious

Los desarrolladores de Invidious han recibido un correo de YouTube pidiéndoles que dejen de ofrecer el programa. Según el equipo legal de YouTube, estarían infringiendo los términos de uso de la API de YouTube, lo cual es imposible, pues Invidious no usa la API de YouTube.

Dicen, además, que Invidious «está siendo ofrecido en invidious.io», lo cual tampoco es cierto, porque ese sitio web no aloja ninguna versión de Invidious. A día de hoy hay 40 sitios web que alojan versiones de Invidious públicas sobre los que el equipo de Invidious no tiene ningún control, ya que Invidious usa la licencia libre AGPL. Incluso aunque Invidious fuera ilegal en Estados Unidos, está alojado en la red Tor, en la red I2P y en multitud de países, lo que hace que sea prácticamente imposible hacer desaparecer Invidious. Asimismo, su código se encuentra en varias plataformas de desarrollo y en un montón de ordenadores.

Invidious no ha aceptado ni los términos de servicio de la API de YouTube ni los de YouTube. YouTube permite el acceso al contenido alojado en sus servidores mediante el protocolo HTTP, así que Invidious no está realizando ningún crimen informático; simplemente está salvaguardando el derecho a la privacidad y a la libertad.

Google (la empresa que controla YouTube), por otro lado, no respeta la privacidad, censura, requiere el uso de programas privativos, explota a sus usuarios, desarrolla programas de inteligencia artificial con fines militares, tiene un enorme impacto ecológico, por citar solo algunos ejemplos. Por estos motivos hay quienes piensan que Google debe ser destruido.

Afortunadamente, incluso si Invidious desapareciera, existen otros proyectos libres como Piped, NewPipe y youtube-dl. ¿Amenazará Google también a los desarrolladores de esos proyectos y a sus millones de usuarios?

Acabemos con el colonialismo digital

Estamos colonizados. Los gigantes tecnológicos controlan el mundo digital con la complicidad de Estados Unidos. La mayoría de ordenadores (los que usan procesadores AMD o Intel) pueden ser espiados y controlados remotamente gracias a una puerta trasera Continúa leyendo Acabemos con el colonialismo digital

Criptomonedas, anonimato, economía descentralizada

Mucha gente piensa que las criptomonedas son anónimas, pero no es así. La mayoría de ellas son pseudoanónimas, pues las transacciones se pueden rastrear y, así, descubrir quién posee la Continúa leyendo Criptomonedas, anonimato, economía descentralizada

Cómo destruir Google

El modelo de negocio de Google se basa en recoger datos personales de usuarios, venderlos a terceros y servir anuncios. La empresa también participa en programas de espionaje, desarrolla programas de inteligencia artificial con fines militares, explota a los usuarios.

Es una de las empresas más poderosas del planeta. Sin embargo, Google es un gigante con pies de barro que puede ser aniquilado.

Acabar con sus ingresos por anuncios

Google gana dinero ofreciendo anuncios personalizados basados en la información que recoge de sus usuarios. Si la gente no ve anuncios, Google no gana dinero. Bloquear anuncios es una forma de evitar el rastreo y hacer que Google pierda dinero, pero si visitamos las páginas de Google, este seguirá obteniendo información que pueda vender a anunciantes. Por tanto, lo más eficaz es bloquear los anuncios y no visitar sitios de Google.

Otra idea es clicar en todos los anuncios con la extensión AdNauseam, que también nos los oculte para que no nos resulte molesto. Este método hace que Google gane menos dinero por clics en los anuncios y que los servidores de Google tengan algo más de carga de trabajo (mínima, pero contribuye a aumentar sus gastos).

Llenar los servidores de Google de mierda

Google deja subir casi cualquier cosa a sus servidores (vídeos, archivos, etc.). Si el contenido subido a sus servidores ocupa mucho espacio y es basura que espanta a la gente de sus servicios (vídeos con voces de robots que dicen cosas sin sentido, cientos vídeos con ruido que ocupan gigas y gigas), los costes de mantenimiento de los servidores aumentan y el beneficio que obtiene la empresa se reduce.

Si se trata de un esfuerzo coordinado de forma global por varios usuarios, Google tendría que empezar a restringir la subida de archivos, contratar a gente para que encontrara vídeos basura, bloquear a gente y direcciones IP, etc., con lo que aumentarían sus pérdidas y reduciría sus beneficios.

Por ejemplo, puedo crear cada hora vídeos de 15 minutos y subirlos a YouTube de forma automática o semiautomática. Los vídeos deberían ocupar mucho espacio. Cuanta más resolución, más colores, más variedad de sonido, más fotogramas por segundo, más dinero gastará YouTube para mantener esos vídeos en sus servidores.

El vídeo que muestro a continuación lo he generado de forma automática con ffmpeg. Dura solo dos segundos, pero ocupa 136 MB. Un vídeo similar de 15 minutos ocuparía 61,2 GB.

Continúa leyendo Cómo destruir Google