En este artículo enseño cómo escribir en griego antiguo en GNU/Linux mediante una distribución de teclado para el griego antiguo y enseñando con un vídeo práctico cómo escribir iotas suscritas, espíritus, etc.
Continúa leyendo Escribir en griego antiguo en GNU/LinuxAutor: Jorge Maldonado Ventura
Wget: descargar todos los archivos de página web según expresión regular
Digamos que hemos encontrado una página web que ofrece un montón de archivos en formato PNG, MP3 o que se llaman de una determinada forma y queremos descargarlos todos. Si hay muchos archivos, hacer esto manualmente no es eficiente.
Con GNU wget podemos solucionar este problema de forma muy sencilla. Simplemente podemos ejecutar una instrucción como esta:
Continúa leyendo Wget: descargar todos los archivos de página web según expresión regularVotación sobre horario de verano en la UE... Solo si le das información a Google
La Comisión Europea está consultando a todas las ciudadanas de la Unión Europa sobre el cambio de horario, realizado para adaptar los relojes a la luz solar. La consulta se realiza a través de una encuesta en Internet.
Sin embargo, no se puede completar sin cargar código JavaScript externo y privativo de Google, el programa reCAPTCHA. En el aviso de privacidad enlazado desde la página de la encuesta, sin embargo, no se avisa de que se enviarán datos a Google.
Se espera una alta participación en la encuesta. Para Google es genial que millones de usuarias trabajen gratis digitalizando mapas privativos o entrenando su algoritmo militar (por ejemplo).
Gitlab usa CAPTCHAs privativos
GitLab contiene software privativo de Google y no parece que vayan a eliminarlo. En concreto, usa el programa reCAPTCHA de Google, documentando incluso su configuración.
Esto es problemático no solo por la cuestión de la libertad de software, sino también por otros efectos secundarios de reCAPTCHA (como la explotación laboral y el reconocimiento facial para fines bélicos).
El código se carga directamente desde los servidores de Google, lo cual podría impedir la apertura de incidencias y el registro de nuevas cuentas cuando el servidor de Google estuviera caído.
Hay desde hace tiempo varias incidencias abiertas en el gestor de incidencias de GitLab.
Asaltadas por defender la privacidad
Integrantes de la asociación Zwiebelfreunde, dedicada a la defensa y la educación sobre la privacidad, han sido víctimas de registros policiales, sin motivo justificable. Fueron registrados el 20 de junio el local de la asociación y las viviendas de integrantes del comité ejecutivo. También registraron los espacios del Chaos Computer Club en Augsburg.
La justificación que han dado las fuerzas del estado es que había un sitio web que llamaba a realizar acciones contra la reunión anual del partido de extrema derecha AfD. Dicho sitio web no tiene nada que ver con la asociación ni con las personas a las que han registrado. La supuesta conexión es el uso del servidor de correo de Riseup (organización a la que la asociación Zwiebelfreunde solo apoya económicamente) por el sitio web sospechoso de una futura acción criminal.
Las activistas por la privacidad son muchas veces víctimas injustificadas de invasiones a la privacidad por parte de las fuerzas represivas de los estados. En este caso las personas registradas lo han sido como testigas; tratadas como criminales.